En el Ecuador son muchos los tipos de locros, pero, solo hay uno que puede considerarse el rey de los locros, y es el locro de papa con queso. Una sopa muy sencilla, de pocos ingredientes, pero de gran carácter, sabor y textura.
Originario de la sierra ecuatoriana, el locro de papa es una sopa que obtiene su textura de la sobre-cocción de la papa, que se deshace, consiguiendo una textura cremosa, aunque, son sus grumos, los que, finalmente, le dan esa textura característica de un verdadero locro de papa. Acompaña a tu locro con queso y aguacate, y si te gusta el maíz tostado, también puedes usarlo como acompañante.
El locro de papas es una sopa tradicional ecuatoriana, con una textura y sabor única. Con 5 ingredientes básicos, preparar esta deliciosa sopa lleva su tiempo, sin embargo, requiere de poca supervisión, y el resultado es único.
Lavamos y pelamos las papas, y las cortamos en dados pequeños, de aproximadamente 2 cm de grosor.
En una olla o cacerola grande, calentamos el achiote líquido y preparamos un refrito con la cebolla y el ajo. Cuando estén suaves, agregamos el comino, sal y la pimienta, mezclando todo bien.
Agregamos las papas al refrito, removiendo para que se impregnen de sabor y evitar que se quemen. Permitir que se cocinen por 5 minutos. Luego, agregamos agua suficiente, hasta cubrir la totalidad de las papas. Dejamos hervir la preparación hasta que las papas se disuelvan.
NOTA: Si deseas acelerar el proceso, puedes aplastar las papas cuando ya estén suaves, sea con una cuchara o un pasa puré. Procura dejar algunos grumos para aportar textura.
Añadimos la leche y removemos, dejamos cocinar unos 10 minutos más, luego, agregamos el queso, removemos la sopa y dejamos cocinar por 5 minutos más. Si deseas añadir el cilantro picado, este es el momento para hacerlo, también, puedes ofrecerlo en la mesa, para que se sirvan al gusto.
Servir tu locro de papa acompañado de laminas de aguacate y, opcional, una porción de maíz tostado.
¿Tienes tu propia versión del locro de papas? Si deseas compartirla con nosotros, solo necesitas acceder a tu página de usuario para subirla, siguiendo los pasos indicados ahí.
Otras Recetas
Ingredientes
Instrucciones
Lavamos y pelamos las papas, y las cortamos en dados pequeños, de aproximadamente 2 cm de grosor.
En una olla o cacerola grande, calentamos el achiote líquido y preparamos un refrito con la cebolla y el ajo. Cuando estén suaves, agregamos el comino, sal y la pimienta, mezclando todo bien.
Agregamos las papas al refrito, removiendo para que se impregnen de sabor y evitar que se quemen. Permitir que se cocinen por 5 minutos. Luego, agregamos agua suficiente, hasta cubrir la totalidad de las papas. Dejamos hervir la preparación hasta que las papas se disuelvan.
NOTA: Si deseas acelerar el proceso, puedes aplastar las papas cuando ya estén suaves, sea con una cuchara o un pasa puré. Procura dejar algunos grumos para aportar textura.
Añadimos la leche y removemos, dejamos cocinar unos 10 minutos más, luego, agregamos el queso, removemos la sopa y dejamos cocinar por 5 minutos más. Si deseas añadir el cilantro picado, este es el momento para hacerlo, también, puedes ofrecerlo en la mesa, para que se sirvan al gusto.
Servir tu locro de papa acompañado de laminas de aguacate y, opcional, una porción de maíz tostado.
A ya